USO DE LA I:
USO DE LA
LETRA LL:

Escribir
correctamente es necesario para que nuestro mensaje se entienda correctamente,
sin ambigüedades. Por esto, te presentamos a continuación, reglas básicas que
debes considerar al momento de utilizar la ll.
1. En los verbos terminados en llar
y sus conjugaciones.
Ejemplos: callar, sellar y trillar. Se
exceptúan los verbos rayar y payar, entre otros.
2. En las palabras terminadas en illo
e illa.
Ejemplos: membrillo y silla.
3. En las mayoría de las palabras
terminadas en allo, ello, illo, ollo y ullo.
Ejemplos: tallo, cuello, criollo y arrullo.
Ejemplos: tallo, cuello, criollo y arrullo.
Algunas de
las excepciones más usadas son: mayo, desmayo, ensayo, rayo, playa, raya,
apoyo, arroyo, hoyo, chirimoya y joya.
4. En los diminutivos formados con la
terminación illo e illa.
Ejemplos: chiquillo y vaquilla.
Ejemplos: chiquillo y vaquilla.
5. Antes o después de la i.
Ejemplos: cepillo y aullido.
Ejemplos: cepillo y aullido.
USO DE LA Y:
No hay comentarios:
Publicar un comentario