Es un proceso que lo iniciamos con la prelectura,
luego con la lectura reflexiva, intentando comprender todas las palabras que
aparecen en nuestro texto. El análisis implica la descomposición, se
desintegran las ideas, es la identificación y separación de los elementos
fundamentales.
Analizar
un texto es: Descomponerlo en unidades mínimas mas
importantes destacando el carácter significativo, lógico y funcional de cada
parte en relación con el todo
EN
QUE MOMENTO SUBRAYAR Cuando se hace una segunda o tercera lectura
QUE
DEBO SUBRAYAR Ideas importantes, definiciones, palabras
claves, detalles primordiales
TECNICAS AUXILIARES DEL ANALISIS
SUBRAYADO. Después de
leer el texto, subrayamos las ideas que consideramos mas importantes del texto
para viabilizar su estudio
Método de
subrayar.
}1. Se debe hacer
sin prisa
}2. Buscar las
ideas generales
}3. Antes de
subrayar, leer el texto
}4. Buscar las
palabras claves
}5. Eliminar
las palabras o partículas
}6. Nunca
renglones enteros o párrafos
}7. Buscar
nuestros criterios, nunca fijarnos en como lo hacen los demás
FASES DEL SUBRAYADO
Estructural
Lineal
Realce
´Estructural Constituye
las anotaciones marginales o notas los margenes que son ya, de alguna manera, un anticipo de la etapa
de síntesis. Se lee el primer párrafo y se acota a una idea general
´Lineal Consiste en
colocar uno o dos trazos horizontales debajo de las informaciones mas
importantes.
. La idea general la enmarcamos
. Ideas principales: dos principales: dos líneas paralelas delante de las palabras claves
Realce Consiste en utilizar un código personal de
llamadas de atención sobre el texto.
SINTESIS:
La síntesis de un texto conduce a su
interpretación holística. Esto es tener una idea cabal del texto como un todo.
¿Cómo
se hace?
-Analiza
el texto
-Ordena
las ideas mas sencillas hasta llegar a la mas compleja suponiendo un orden
incluso allí donde no hubiera
-Interpreta
el texto, integrando sus partes
-Si
se presenta oralmente, debes redactar un esquema que sirva de pauta
FORMAS DE SINTESIS:
La síntesis de un texto conduce a su
interpretación holística. Esto es tener una idea cabal del texto como un todo.
¿Cómo
se hace?
-Analiza
el texto
-Ordena
las ideas mas sencillas hasta llegar a la mas compleja suponiendo un orden
incluso allí donde no hubiera
-Interpreta
el texto, integrando sus partes
-Si
se presenta oralmente, debes redactar un esquema que sirva de pauta
´Se tiene que
elaborar a partir del esquema
´Es la
exposición abreviada del contenido de un texto, esto es, que el documento que
analizamos sacamos lo que consideramos lo mas importante, evitando anotar las
oraciones completas, solo las ideas principales
COMO SE HACE:
´Lee
el texto(o escúchalo, si se trata de una exposición oral) dos o tres veces
´En
la primera lectura subraya las palabras desconocidas e investigadas, y después
determina de que trata el tema
´En
la segunda lectura escribe la idea central de cada párrafo o subtema
´Después
de esto da una segunda lectura y expresa el contenido del texto con tus propias
palabras
´El
resumen no debe exceder el 25% del texto original
´Si
el texto es corto integra las oraciones que se producen
Simplificación La
síntesis de un texto conduce a su interpretación holística. Esto es tener una
idea cabal del texto como un todo.
¿Cómo
se hace?
-Analiza
el texto
-Ordena
las ideas mas sencillas hasta llegar a la mas compleja suponiendo un orden
incluso allí donde no hubiera
-Interpreta
el texto, integrando sus partes
-Si
se presenta oralmente, debes redactar un esquema que sirva de pauta
EL RESUMEN DEBE SER...
´Conciso,
nunca extendernos hasta rehacer el tema completo
´Debe
ser redactado, con una expresión escrita coherente
´Se
pueden incluir ideas propias o de otros autores
´El
resumen pude ser sacado de distintos esquemas
´Tendrá
mayor utilidad si incluimos bibliografía
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ANALISIS, RESUMEN Y SINTESIS
El análisis y la síntesis son
procedimientos lógicos que se complementan. Mientras el primero conduce a la
automatización de las ideas, la segunda obliga a la integración de las partes
en el todo.
De
esto podemos decir que en el análisis se descomponen o se desintegran las
ideas; en la síntesis se unen, se integran las ideas favoreciendo la
comprensión, y en el resumen se reduce a lo esencial la exposición oral o
escrita. Primero se realiza el análisis, luego la síntesis y por ultimo el
resumen pues ya se tienen las condiciones para expresar lo esencial
No hay comentarios:
Publicar un comentario